Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía,
Instituto de Estética.
Recepción: 4 de agosto de 2011 Aceptación: 3 de octubre de 2011
Resumen · Cualquier forma de
representación implica una actitud, y por tanto una ética, hacia ese ejercicio
de representación. Desde tal perspectiva, el presente artículo explora las
relaciones entre la construcción de la Modernidad cultural y un imaginario del
barroco que, curiosamente, no ha dejado de acompañarla. A partir del
pensamiento de algunos exponentes de la «filosofía materialista», como
Nietzsche, Benjamin, Adorno, Deleuze, Lyotard o Sloterdijk, y en referencia a
distintos nombres del campo de la literatura (Mallarmé, Elias Canetti, Juan
Goyti-solo, Miguel Romero Esteo) y el cine (Jean-Luc Godard, Greenaway), se
discuten distintas maneras de entender y actuar frente al hecho de la
representación.
En la parte primera, «Reino 1:
Infierno», de Nuestra música, Godard hace un montaje con escenas de guerra que
dura unos siete u ocho minutos: masacres, ejecuciones, poblaciones huyendo,
ciudades destruidas y cuerpos sometidos, puestas en escena del poder y la
muerte en épocas distintas, imágenes que se suceden con rapidez. Unas parecen
reales —diríamos que son de archivo o documentales—, otras son citas de la
desbordante enciclopedia cinematográfica del siglo XX; en todo caso, todas han
sido filmadas, todas son imágenes. Su condición última de imágenes se acentúa
por la calidad granulosa, táctil, y los contornos difusos de muchas de ellas.
Los escenarios de la Modernidad nos hablan de destrucción y de imágenes, por
ello quizá inevitablemente también de construcciones (mediáticas); ahí radica
su falta de pudor, pero también su posible ética, en mostrarse como
construcción, como representación. Se destruye algo y luego se trata de
(re)cons-truir: un lenguaje, una obra, un país, una persona o un paisaje. En
ello consiste el negocio económico, editorial, crítico, personal, semiótico o
ecológico, en un continuo acto de construcción y destrucción, sobre el que
luego se articulan las historias, historias de guerras y violaciones, imágenes
convertidas en íconos, relatos míticos de la Modernidad, siempre parecidos y siempre
distintos, relatos legitimadores con los que demostrar quién tenía razón, la
legitimación de la violencia, del asesinato.
«Si se mata a un hombre por
defender una idea, no se defiende una idea, se mata a un hombre», se oye decir
en la película de Godard. La melodía de Nuestra música, también de El sitio de
los sitios, cuyo autor, Juan Goytisolo, aparece como personaje prestando voz
(palabra) en la segunda parte «Reino 2: Purgatorio», que tiene lugar en
Sarajevo, en torno a los Encuentros Europeos del Libro, nos habla de
destrucción, pero también de resistencia, de la liberación a través de un acto
de afirmación, afirmación de la palabra, de las imágenes o los cuerpos, incluso
a través del suicidio, de la autoinmolación, como el de la joven protagonista
(Sarah Adler), que se hace asesinar por soldados israelíes aparentando llevar
una caja bomba atada a la cintura, que en realidad sólo contenía libros.
Pulsión de muerte, dirá Lyotard (Dispositivos pulsionales, 299), «no porque
busque la muerte, sino porque es afirmación parcial, singular, y subversión de
totalidades aparentes (el Ego, la Sociedad) en el instante de la afirmación»,
para añadir inmediatamente: «Toda elevada emoción es efecto de la muerte,
disolución de lo acabado, de lo histórico». De eso también tratan las
representaciones barrocas de la Modernidad, de destrucción, muerte y
apariencias —sobre todo mediáticas—, del silencio y la creación (poética), de
la más elevada emoción como acto de liberación, de afirmación (crítica) del
presente.
BARROCO Y MODERNIDAD:
DISQUISICIONES METODOLÓGICAS
El objetivo del presente ensayo
es delimitar la figura formada por el discurso de lo barroco sobre el mapa de
la Modernidad, indagar en la función que el pensamiento del barroco ha tenido,
no ya para el esclarecimiento o exégesis de un período histórico pretérito,
sino dentro del propio presente desde el que se enuncia, es decir, de un amplio
marco temporal que arranca en la segunda mitad del siglo XIX, cuando el debate
adquiere una formulación más compleja —a pesar de que sus antecedentes se
pueden seguir desde los umbrales de la Modernidad, con la oposición del llamado
«espíritu ilustrado»—, hasta llegar a nuestros días, en los que no se ha dejado
de discutir esa difusa idea de lo barroco, tan pronto empleada para
caracterizar un período de la cultura occidental como para teñir toda la
contemporaneidad mediática y espectacular o incluso la propia condición humana
en un sentido ontológico.
En el Libro de los pasajes,
Walter Benjamin, guía por excelencia para adentrarse en ese barroco mapa de la
Modernidad, afirma que para el historiador materialista todo pasado es siempre
la antehistoria de su presente; por remoto que resulte el objeto de estudio,
éste se mira inevitablemente con los ojos del presente. Por ello, todo tiempo
pretérito, en la medida en que se transmite a través de un discurso
constantemente reformulado desde un aquí y un ahora, está cargado de presente.
Si atendemos al barroco histórico y la con-ceptualización desde la que se ha
acuñado el término, ello se hace especialmente evidente. Desde sus orígenes el
término barroco ha dado lugar a un espacio de controversias que no ha dejado de
transformarse hasta la actualidad. De modo particularmente claro, la idea de
barroco ha permitido pensar al mismo tiempo un pasado histórico y el presente
desde el que se mira. Así, ese tiempo pretérito, pensemos en el siglo XVII, se
ha erigido de forma casi natural en antesala de nuestro presente, haciendo
borrosos los límites que marcan el comienzo y el fin de esa época (barroca) que
la Modernidad parece irradiar desde su centro más controvertido hasta sus
márgenes más difusos. De ahí que Benjamin continúe diciendo que para el
historiador materialista no hay apariencia de repetición, es decir, no hay
sensación de que lo mismo está volviendo a suceder, como haría suponer aquel
eon recurrente al que se refería Eugenio d'Ors, pues «los momentos del curso de
la historia que más le conciernen pasan a ser, en virtud de su índice
, momentos del presente mismo» (N 9 a, 8).
Una reflexión sobre el barroco,
ya lo pensemos como idea cultural, discurso estético o período histórico, hace
visible la condición histórica del propio concepto; deja ver las huellas de las
contingencias pragmáticas desde las que se ha reformulado y se sigue
reformulando hasta hoy mismo. Trasladando ese comportamiento a otros ámbitos,
la reflexión sobre el barroco denuncia a su vez la condición igualmente
histórica de cualquier otro discurso crítico o historiográfico. Los conceptos
se acuñan en un momento en respuesta a unas necesidades de presente; a partir
de ahí no dejan de vivir en la historia, modificándose al ritmo que se
transforman los tiempos y las preguntas que éstos plantean, las inquietudes que
mueven la historia y marcan los cauces del pensamiento. Bajo un mismo término
se ocultan contenidos siempre distintos; no es igual el modo de considerar hoy
el barroco que lo que se entendía hace cien años, cuando Heinrich Wollflin y
los teóricos de la Pura Visibilidad lo distinguieron como una idea clave para
articular un relato universalista de la evolución de las formas artísticas, o
como se pensó cuando surgió en el horizonte cultural de las vanguardias en los
años veinte. Necesariamente, el espacio cultural afectado por ese término se ha
ido modificando al tiempo que su propio contenido no ha dejado de ser otro.
Entre los muchos empleos que ha
conocido se encuentra el de delimitar un período de la cultura de Occidente en
torno al seiscientos. Pero ningún concepto responde únicamente a la necesidad
de acuñar un discurso historiográfico o una idea estética; siguiendo al
historiador materialista, diríamos que antes que nada responde a una
contingencia política, a la pragmática académica y cultural desde la que se
formula, una pragmática que —aunque académica, o sobre todo por académica— nos
habla en primer lugar de su presente. Un concepto delimita también un campo de
poder y representación cultural, social y política, un espacio gobernado desde
determinados intereses; puede ser un negocio, académico o editorial, e incluso
un engaño, un trampantojo, reflejo quizá de su propia condición barroca cuando
se hace visible como puesta en escena de su propio discurso.
En la historia de España ese
período ha llegado a delimitar una de las épocas de mayor esplendor artístico,
convertida por algunos en paradigma y esencia del ser español, reformulado
luego en un paradójico giro identitario para Latinoamérica. Pero de todo ello
no hace mucho tiempo, antes fue muy distinta la consideración de esa tendencia
artística. Es con las vanguardias históricas y la intensa recuperación
académica a partir de los años sesenta que el concepto de barroco se encuentra
fuertemente capitalizado en la historia cultural hispánica, lo que explica que
más de uno, autoerigido en ilustre heredero de tan rancia tradición, prefiera
guardarlo celosamente para que el término signifique eso y no ninguna otra
cosa, aquello para lo cual se encuentra justificación en un fundamentado relato
historiográfico. Quizá por ello no resulta fácil hablar dentro del hispanismo,
menos si es literario, de la idea del barroco que cubre el siglo de Cervantes,
Quevedo y Calderón, para trasladarla como instrumento hermenéutico a épocas más
recientes.
Empecemos, pues, por el comienzo:
¿qué nos legitima, entonces, desde un punto de vista metodológico, a hablar del
barroco en los siglos XIX y XX? La respuesta más inmediata, de orden
epistemológico, sería el hecho de que dicho concepto historiográ-fico se acuña
en ese período; es en la década de los sesenta del siglo XIX cuando Jacob
Burckhardt constata significativos cambios, aunque todavía incipientes, en los
gustos estéticos, y unos años más tarde un alumno aventajado, Friedrich
Nietzsche, le dedica un parágrafo de su Humano, demasiado humano, proyectando la
idea de lo barroco hacia esferas estéticas y filosóficas más amplias. Ello no
sería sino la antesala de una polémica que no ha dejado de producir ensayos,
estudios y disputas sobre cómo entender lo barroco desde las perspectivas más
diversas. Haciendo referencia tanto a un pasado como al presente desde el que
se enuncia, el término queda cargado de una controvertida carga (de presente)
con la que irrumpe en medio de la Modernidad culta, ilustrada y racionalista,
con la que paradójicamente se le alcanza a identificar (Buci-Glucksmann;
Calabrese; Buck-Morss; Lucas; Van Reijen; Rincón; Echeverría; Cornago). La
potencia de actualización y crítica del concepto, fácilmente traducible en
términos ideológicos, es la que explica su creciente vitalidad desde hace más
de un siglo.
Metodológicamente sería
necesario, por tanto, comenzar dando la vuelta a la pregunta sobre qué es el
barroco para plantearse por qué en un momento dado se tiene la necesidad de
recurrir a dicho concepto, y dando un paso más, por qué a partir de ese punto
el debate sobre lo barroco no ha dejado de atravesar discursos tan diversos de
la Modernidad, o en otras palabras, por qué tantas voces originarias de la
Modernidad, ya sea desde el pensamiento crítico o la creación artística, han
recurrido a este concepto.
Un imaginario barroco, que no ha
dejado de transformarse desde el romanticismo gótico y el simbolismo tardío
hasta la era de los medios y la realidad virtual, sobrevuela el horizonte
cultural y artístico de la Modernidad. Ésa es la tesis que señala la necesidad
de preguntarnos por la extraña relación de amor y odio entre nuestra
contemporaneidad racionalista y las connotaciones de exceso y espiritualidad
barrocas; no ya el determinar si el siglo XX es un siglo barroco por
antonomasia, o si se trata de una apropiación indebida o un movimiento cíclico
que retorna una vez más en el novecientos, sino de algo previo a todo
esencialismo identitario; se trata, como corresponde además a la idea del
barroco, de arrojar un enfoque teatral que haga visible la puesta en escena del
mismo discurso sobre lo barroco: ¿desde qué escenarios de la Modernidad se ha
reformulado una y otra vez la idea del barroco?
Dicha mirada escénica va a
terminar iluminando otros montajes de la Modernidad de apariencia más clásica,
denunciando su pretendida transparencia, necesidad y buen gusto. Todo ello
transforma la pregunta inicial sobre el barroco en otra de orden más amplio:
¿qué modernidades para qué barroco y qué barroco para qué modernidades?, ¿cómo
pensar el barroco en el siglo XX?, y viceversa: ¿cómo pensar el siglo XX desde
el barroco?, ¿qué nos dice la idea del barroco sobre una época que no ha
querido abandonar ya esa perspectiva de análisis, ese modo (barroco) de
entender la realidad y la historia, en última instancia, de situar al sujeto
frente al mundo?
LA MODERNIDAD COMO REPRESENTACIÓN
DE SI MISMA
Iniciemos la andadura con una
mirada desde afuera, desde la butaca de platea, como meros espectadores de
estos escenarios barrocos que proliferan en la era de los medios. En tanto que
mirada característica de la Modernidad, el barroco se traduce no en una, sino
en una multitud de representaciones que se han ido construyendo a medida que
avanza la contemporaneidad; son historias que, desde el propio Hegel hasta
voces más inmediatas, sólo aparentemente más (pos)modernas, como George
Steiner, nos hablan de un final, de una historia de decadencia con la que se
cerraría la aventura ilustrada de la humanidad, la emancipación del hombre en
función del saber, de la ilustración y las letras, del Humanismo. La historia
(barroca) de la Modernidad es siempre la última historia, un final tantas veces
reformulado, con el que se trata en vano de cerrar la Historia sobre sí misma.
Un Ulises confuso embarcado en un viaje de regreso que no tiene fin, pero que
siempre está acabando, desde que empezó, repitiéndose a sí mismo, el mismo pero
diferente. La Modernidad es una historia (mítica) de la que ya se conoce el
final (catastrófico), porque no deja de suceder. Como advirtieron Horkheimer y
Adorno ya en 1944, la Ilustración se recubre con las vestiduras del mito, de lo
natural que termina denunciando lo que de sobrenatural no ha dejado de haber en
todo ello, aquello que se creyó haber expulsado en beneficio del racionalismo
secularizador, lo inhumano, quizá por ello también monstruoso, hacia lo que la
Modernidad muestra tanta repulsión como atracción.
La frase «El dominio del hombre
sobre la naturaleza lleva consigo, paradójicamente, el dominio de la naturaleza
sobre los hombres» (Dialéctica de la ilustración, 30) podría erigirse en lema
funesto grabado al pie de una de esas escenas apocalípticas de cuerpos
masacrados, deformes, que abren la película de Godard o en la cabecera de esos
paisajes —después de la batalla— de Juan Goytisolo, historias antiguas que sólo
los medios de comunicación modernos han hecho posibles en su actual
formulación, trayendo lo más lejano hasta el corazón de los hogares, lo más
extraño confundido con lo más cotidiano, lo real transformado en un juego de
luces sobre una pantalla, la muerte como lo otro (mediático) del sujeto, que lo
mira todo desde su lado, del lado de una realidad débil, contaminada,
inestable, a pesar de sus apariencias (escénicas) de seguridad.
Como todo mito, la Modernidad se
repite una y otra vez, poniéndose en escena, y lo que se repite es el mito de
la Modernidad, el mito de lo nuevo una vez más, sucediendo cada vez con mayor
eficacia (escénica). Cada historia es siempre la última, una nueva última
historia que comienza con la propia Modernidad, desglosada en romanticismos y
crisis finiseculares, en vanguardias y posmodernidades, capítulos siempre
finales de un relato cuyos orígenes se han querido encontrar en un tiempo tan
remoto como la Grecia clásica, tan alejado como esos campos de exterminio que
aparecen por televisión. Lyo-tard afirma que el relato de la decadencia no le
sobreviene a la Modernidad en su etapa final, tantas veces repetida, sino que
nace con sus orígenes, poniendo en escena una vez más el mito (de lo nuevo):
«Estamos tentados a creer, pues, que hay un gran relato de la declinación de
los grandes relatos. Pero, como sabemos, el gran relato de la decadencia ya
tuvo lugar en los inicios del pensamiento occidental, en Hesíodo y en Platón.
En realidad, el relato de la decadencia acompaña al relato de la emancipación
como su sombra» (La Posmodernidad, 40).
El relato barroco de la
Modernidad queda contenido en un escenario, en una imagen (virtual) donde se
representan más catástrofes, escenarios ruinosos que cuentan historias de
exterminio, escenas apocalípticas que atraviesan la escritura de Goytisolo,
historias también de traiciones, como la que da pie a la Reivindicación del
conde don Julián. La Historia traicionándose a sí misma, la filosofía —como nos
recuerda Adorno al comienzo de la Estética negativa— faltando a su promesa de
ser igual o estar en vísperas de producir la realidad, obliga al pensador tanto
como al poeta a abrazar él también el estandarte de la disidencia, de la
traición, la violencia como forma (barroca) de pensamiento, de creación. La
escritura convertida en acto, y el acto hecho poesía, la poesía transformada en
acción y la acción en performance, la música puesta en pie a través de las
imágenes —Nuestra música— y las imágenes sublevándose contra la Historia: «la
violencia, la violencia siempre: jalonando discretamente tu camino: convincente
y súbita: anulando de golpe el orden fingido, revelando la verdad bajo la
máscara, catalizando tus fuerzas dispersas y los donjulianescos proyectos de
invasión: traición grandiosa, ruina de siglos: ejército cruel de Tariq,
destrucción de la España sagrada» (Goytisolo, Reivindicación, 52)
Bajo ese imaginario de
destrucción, de impureza, pero también de juego y gozo, se construyen mundos
tan distintos como la poesía cinematográfica de Godard, la escritura de
Goytisolo o el cine de Peter Greenaway, escenarios cambiantes que hacen visible
el texto o las imágenes como procesos de construcción y destrucción al mismo
tiempo, como estrategias (barrocas) de resistencia frente a formas de poder
impuestas (Cornago, Resistir): «Víctimas de la brutalidad de la Historia, nos
vengábamos de ella con nuestras historias, tejidas de ocultaciones, textos
interpolados, lances fingidos: tal es el poder mirífico de la literatura», dice
una de las voces, alter ego del propio autor, en El sitio de los sitios (155).
Greenaway insiste en que el cine
es el arte barroco por excelencia, el medio de las ilusiones y los engaños
ópticos, un mecanismo que se erige en metáfora, también epistemológica, de una
época que él mismo define como barroca: «La fin de notre siècle me para1t
baroque de deux points de vue: d'abord l'excès de détails, la masse de
informations, et ensuite l'idée de l'illusion et son corollaire, la tromperie
avec son cortège de propagandes, qu'elles soient politiques ou publicitaires»
(cit. en Cieutat y Flechniakoska, 8). Cada imagen denuncia su naturaleza
fílmica, construida, al igual que cada representación social, política o moral
se manifiesta en su mismo gesto teatral como un juego de intereses, de poder. En
1993 el director galés recrea en The baby of Mâcon el universo exuberante del
dramaturgo y escenógrafo Ben Jonson. La película se deleita mostrando en exceso
el detallado proceso de representación (construcción) de un misterio medieval
en un tiempo apocalíptico arruinado por los intereses políticos, la mezquindad
y la lujuria; todo ello inevitablemente vinculado a una minuciosa puesta en
escena del poder y del placer, estrechamente ligados, como también vio Barthes
en las construcciones de Sade, Fourier y Loyola, representaciones ritualizadas
de una transgresión convertida en utopías del cuerpo, de la organización social
y la comunicación espiritual. En el escenario (erótico) de los cuerpos la
Modernidad confiesa su mórbida atracción por lo excesivo, por lo deforme.
El barroco es también la
afirmación de esas representaciones, aunque sea sobre sus propias ruinas, sobre
sus propias deformidades. Pero es un relato que nace, en todo caso, con una
profunda vocación temporal, con una fuerte conciencia del paso del tiempo y de
los estragos que —sobre la Historia (de los cuerpos)— éste va dejando, y por
ello con un incondicional sentido de presente desde el que se construye —y
construyéndolo se goza— dicho relato de acabamiento y excesos. De ahí su
profunda conciencia escénica, de estar-representándose, por lo que antes que de
un relato podemos hablar de un teatro (barroco) de la Modernidad. Ese escenario
se alza sobre una arraigada conciencia de sus limitaciones temporales,
espaciales, pero sobre todo epistemológicas, lo que le confiere un profundo
sentido trágico, pero también una decidida voluntad de mirar más allá, de
seguir siendo, aunque sea a través de esos retazos, sobre sus propios cuerpos
(fragmentados); una voluntad de volver a ser, una vez más, en cada representación.
Ello explica esa mirada melancólica a la que se refiere Benjamin, tan llena de
tiempos, de memoria y pasados, y por ello también de destrucción, pero
igualmente movida por una fuerza irracional de vida, de seguir mirando,
actuando en el escenario presente (de la historia), de seguir-siendo.
El relato barroco de la
Modernidad se escenifica desde el gesto de un rostro vuelto hacia atrás, como
el de aquel Angelus Novus, de Paul Klee, convertido en alegoría de la historia
en la IX Tesis de Benjamin; una mirada que observa con pavor las catástrofes
que se van acumulando al hilo de lo que se llama progreso —textualmente
For-schritt, paso adelante—, pero que no deja por ello, desde ese ir hacia
delante mirando el pasado, de sentir su presente, efímero e inconcluso, físico
y vivo; sino al contrario, esa mirada que Benjamin define como dialéctica se
vincula más intensamente —más trágicamente— a ese aquí y ahora desde el que se
proyecta, desde el que se construye, por ello es revolucionaria, aunque sea desde
ese paisaje de destrucción que deja el paso del tiempo, pero concreto en su
cualidad física y material, es decir, escénica.
Esta historia implica, por tanto,
una vocación arqueológica, desde la que nace la Modernidad, desde Nietzsche a
Foucault, como un ejercicio de búsqueda y re-visión, de volver a ver una vez
más, siempre una vez más, como quería el filósofo de Basilea, existiendo
únicamente en ese eterno retorno, siempre diferente y singular, de un presente
(de representación) que se consume en cada momento de iluminación; una
iluminación que alumbra la noche de la razón capitalista, la pesadilla más
negra de la Modernidad, pero también el placer de seguir siendo
(representación) físicos e inmediatos, concretos y singulares en medio de esa
travesía por la helada inmensidad de la abstracción de la que hablara Benjamin.
El teatro barroco de la
Modernidad está construido sobre citas y fragmentos, en modo imperfecto, pero a
diferencia de otro tipo de representaciones éstas exhiben con impúdica
desesperanza, desde un estado de trágica conciencia, los jirones sobre los que
se construyen, sabiendo que cada una de esas voces contiene en sí misma una
historia más de esa Modernidad oscura y brillante, yuxtaposición inconexa de
todos los paraísos e infiernos que se han sucedido, promesas y debacles
atrapadas en cada una de esas alegorías (de la Modernidad) del tiempo presente.
Es una historia de resignación y sumisiones, pero también de protesta y
resistencia, como las vidas de esos santos de la disciplina y el placer puestas
en escena por Goytisolo en la Carajicomedia, luchando (y gozando) a lo largo de
los siglos en un intento por seguir-resistiendo (siendo), en un continuo
devenir, estado de variaciones y metamorfosis, porque como dice ese otro autor
de abigarrados escenarios poblados por grotescas figuras en constante peligro
de disolución que fue Elias Canetti, «sólo a través de la metamorfosis,
entendida en el sentido extremo en que empleamos aquí el término, sería posible
percibir lo que un ser humano es detrás de sus palabras; de ninguna otra manera
podría captarse lo que de reserva vital hay en él» (358).
ESCENIFICACIONES DEL TIEMPO: UN
JUEGO CON LOS LÍMITES
Sin embargo, ese presente
incierto del yo pensándose a sí mismo inaugura un tiempo del después de, en el
que se instala la Modernidad, creciendo desde un profundo sentimiento de
finitud, de estar al final de algo, o ya más bien en el después de ese final inminente,
que pasa a ser inmanente, como señala Kermode. Igual que en el Teatro de la
Muerte de Kantor, la representación empieza cuando ya todo ha terminado; el
telón se levanta en ese después de la historia y las revoluciones; todo pasó ya
antes. El sujeto asiste perplejo a un juego cuyas reglas se imponen de manera
fatal. Tras la crisis de los Estados-nación a la que se refieren Hardt y Negri
en Imperio, las reglas ya no dependen de la economía nacional de cada Estado,
sino que se construyen sobre un tablero global ampliado al resto del mundo, un
capitalismo más consciente de sí mismo, como toda la Modernidad, menos
pudoroso. A ese escenario vacío del después de, donde se agolpan los recuerdos
desordenados de un pasado que ya no es, de una historia de progreso, igualdad y
justicia que nunca ha sido, salen una vez más los personajes de Kantor, que son
los personajes del siglo XX, soldados atados a sus fusiles y generales sobre
sus caballos, curas y rabinos mostrando sus cruces, siniestros familiares que salen
de algún oscuro pasado, ingenuamente liberados del sentimiento de culpa,
convertidos en máscaras de sí mismos, para tratar de revivir su niñez, sus
historias de decadencia y destrucción, de una Polonia habitada por los muertos
que dejaron los uniformes; repiten una y otra vez los mismos gestos, las mismas
acciones, que se hacen cada vez más estúpidas, más inútiles, como los objetos
que arrastran consigo, restos del naufragio que llegan hasta las playas de una
Modernidad escindida en la representación imposible de lo nuevo, que es lo
mismo, la misma historia animada por un mito que trata de cerrarse sobre sí
mismo, sobre su destino como cumplimiento de una razón universal. Cerrar el
viaje, como Ulises, para regresar al punto de partida, y constituirse en una
sola Historia con un solo sentido, completa y autosuficiente, igual a sí misma;
pero Ítaca se ha convertido en una agencia funeraria donde se apilan muebles
viejos, una agencia de colocación de actores de aspecto sospechoso que simulan
ser quienes no son, una cantina de una estación de tren donde ya sólo llegan
los extraviados.
En este tiempo (de la
representación) todo pierde el sentido lógico de esa historia previa que nunca
fue; todo se revela pura actuación, juego de sustituciones y apariencias, sujeto
a una nueva lógica, que es la lógica escénica de esa Historia, la historia del
capital emancipado sobre sí mismo, de los signos hechos visibles funcionando de
manera autónoma; acciones, textos, cuerpos y sonidos chocando unos con otros.
Los actores quedan convertidos en personajes de una obra que no comprenden,
porque el relato único (de la Modernidad) se ha averiado y sólo resta la
posibilidad de seguir actuando, para que la maquinaria (de la representación)
siga en pie, desde el plano de inmanencia formado por los propios
cuerpos-actores en acción, por la materialidad de los objetos inservibles, por
la energía colectiva producida por todo el conjunto, que por momentos resurge
del desorden para revelarse en un único canto rítmico como una fuerza colectiva
(deseante), la fuerza emergente de las multitudes, a las que se refieren Hardt
y Negri (Multitud) como la posibilidad para una democracia en la sociedad
global. Esa democracia no pasa ya por el pueblo, el proletariado o la masa, por
el teatro dramático del capitalismo industrial, sino por las multitudes,
irreducibles a la unidad, informes, próximas también a lo monstruoso, el caos
(vitalista) de lo que todavía no ha sido ordenado, compuesta de singularidades,
diferencias emancipadas —como el capital— transformadas en motores de
resistencia contra los destinos organizados por las Historias; poblaciones
sublevadas contra las reglas del juego, movimientos desesperados de individuos,
como los que se agolpan en el imaginario barroco de Goytisolo, confundiendo siglos
de historias. Ésa es la posibilidad de seguir pensando la Historia como
resultado de un deseo creador. «El impulso de destrucción de las masas era al
fin de cuentas su instinto creador más profundo?» (La saga de los Marx, 52) se
pregunta un confundido Doctor Marx en medio de una exultante sociedad de
consumo que hace tiempo que dejó de pensar en revoluciones para centrarse en
producir y consumir, lo que sea, pero con exceso.
La saga de los Marx se abre con
las imágenes (televisivas) de una soleada playa privada en la costa italiana
amenazada por el inesperado desembarco de un ferry atestado de fugitivos
albaneses, imágenes que el «zapeo convulsivo de Tussy» (la hija menor de Moro)
hacía contraponer con el «sofisticado transatlántico reconstruido en los
estudios de Cinecittà» (20). La misma maquinaria de la representación que
parece imponer un orden se resiste monstruosa a una economía de la
identificación, de la reducción de lo otro a lo mismo; es el teatro barroco (de
la Modernidad) donde todo es lo que parece, acartonado, falso, pero al mismo
tiempo también otra cosa, extraña, desconocida, física y desmesurada, como ese
«herrumbroso y maltrecho transbordador de jubilosa y exultante carne humana»
(20) que mira al espectador retándole a descubrir, como las alegorías de
Benjamin, el sentido oculto de lo que está viendo desde el otro lado (de la
pantalla), desde ese aparente después de que inaugura la escenificación de la
Modernidad.
ESCENIFICACIONES DEL ESPACIO: EL
EXCES0 OPACO DE LAS PRESENCIAS
Desde ese aparente no-tiempo, por
el que transitan los héroes de Joyce perdidos en el aquí y ahora de las
palabras o los personajes de Beckett en el presente suspendido del escenario
—agujero negro que absorbe todos los sentidos y todas las historias—, se manifiesta
con enigmática claridad el propio espacio (de representación) de una
desaparición. Frente a la disolución de la conciencia temporal, difuminada en
mil tiempos paralelos, se ilumina un acto de disolución, un espacio para el
acontecimiento, invitación al juego de las sustituciones sin fin, de las
ausencias y las presencias, del soy yo pero represento a otro, del
descubrimiento de lo otro dentro de lo mismo. En los albores del siglo XX,
dando fe de otra historia de decadencia, la del Imperio Austrohúngaro, la de
una Europa que acabaría con la Guerra Mundial, Hugo von Hofmannsthal nos hace
ver el espacio de esa disolución provocada por la proliferación excesiva de
conceptos y abstracciones: «Todo se descomponía en partes, y cada parte en
otras partes, y nada se dejaba ya abarcar con un concepto. Las palabras, una a
una, flotaban hacia mí; corrían como ojos, fijos en mí, que yo, a mi vez, debía
mirar con atención: eran remolinos, que dan vértigo al mirar, giran
irresistiblemente, van a parar al vacío» (31).
Un tiempo vivido como crisis de
todo lo estable obliga a continuos «actos de invención» —como dice Eco (78),
calificando la espiritualidad barroca como la «primera clara manifestación de
la cultura y de la sensibilidad modernas»—. Esa capacidad creativa, metamórfica,
permite seguir pensando una realidad en constante movimiento, cuyos signos
vuelven a revestirse de la condición enigmática que ya ostentaron en épocas
sólo aparentemente menos claras. Ese espacio (de invención) es también, una vez
más, una invitación a la resistencia a partir de la revelación de una
materialidad concreta, del mundo como (voluntad de) representación y por ello
de juego y gozo, de placer (físico) y pensamiento, una resistencia que adquiere
los rasgos de una acción en proceso, aquí y ahora, performativa. Esa tarea
infinita de interpretación, y a la vez de invención, constituye al hombre
moderno, enfrentado a una «gigantesca maquinación para dotar de sentido expreso
el mundo» que es el Barroco —según lo define Fernando de la Flor (11)—, pero
también la Modernidad (barroca). Es el «hombre estructuralista» de Barthes,
revestido de esa condición operacional con la que Deleuze califica el barroco
de Leibniz, que busca los sentidos en los procesos (de construcción) antes que
en los resultados, en los modus operandi antes que en los productos, en los
escenarios antes que en las historias, en los ritmos de esas maquinarias; así,
el hombre estructuralista «prête l'oreille au naturel de la culture, et perçoit
sans cesse en elle, moins des sens stables, finis, , que le
frisson d'une machine immense qui est l'humanité en train de procéder
inlassablement à une création du sens, sans laquelle elle ne serait plus
humaine. Et c'est parce que cette fabrication du sens est à ses yeux plus
essentielle que les sens eux-mêmes» (Barthes, Essais, 227).
En ese espacio iluminado ya no
hay lugar para la transparencia, para la adecuada identificación de
significantes y significados, de lo otro con lo mismo; todo se alza bajo el
signo de la no coincidencia, y por tanto del exceso, que hace visible los
límites en el momento de su transgresión. La mirada barroca descubre un mapa de
confrontaciones alzado sobre un espacio convertido en el escenario de una
actuación; los discursos y relatos que abarrotan los escenarios de la
Modernidad se descubren como otros tantos actos (de representación). La mirada
barroca saca a la luz todas las representaciones, convierte en juego y
simulacro lo que observa, sub species theatralis, como el ojo de la cámara de
Greenaway, desvelando cada imagen como una medida puesta en escena, cada trama
como una ceremonia de perversión, cada ficción como un contrato fatal que
vincula, en primer lugar, al propio espectador que acepta entrar en el juego.
El que mira, transformado en actor protagonista de la representación, en voyeur
del escenario íntimo de una violación (monstruosa), se hace también visible
dentro de este teatro que, movido por una vocación de exceso (de deformidad),
tiende a mostrar siempre demasiado, hasta llegar —como explica Baudrillard— a
la obscenidad de la representación capitalista, donde todo se finge
transparente, se actúa como si fuera realidad, como en el escaparate
televisivo, sin escena, sin teatro y sin ilusión, «sometido a la cruda e
inexorable luz de la información y la comunicación» (18).
Pero como víctima propiciatoria
de ese escenario sacrificial aparece el signo (de ese exceso), el cuerpo en
primer lugar de la propia escritura, de la palabra inscrita en el vacío de la
página en blanco; puesta en escena que, como soñó Mallarmé, sólo producirá el
espacio como acontecimiento de un azar, pues «nada [...] habrá tenido lugar
[...] sino el lugar» (132-133). Y a la revelación de la materialidad física de
la escritura, del cuerpo del lenguaje, vendrá unido el gozo de una
transgresión, una acción cuyo sentido es el placer de lo que acaba en el mismo
instante en que nace, irreductible, como la propia representación. El barroco
surge en el horizonte de la Modernidad como una reivindicación de la cualidad
erótica del lenguaje. En palabras de Barthes: «seul le baroque, expérience
littéraire qui n'a jamais été que tolérée par nos sociétés, du moins la
française, a osé quel-que exploration de ce que l'on pourrait appeler l'Éros du
langage» (Le bruissement de la langue, 18); un gesto que se resiste a ponerse
en función de todo lo que no sea él mismo, ocurriendo de nuevo con cada
representación, sucediendo excesivo una y otra vez en ese espacio hecho
visible, paralizando, como en una foto fija, la pretendida naturalidad de cualquier
discurso que busque su rentabilización al servicio de alguna «buena causa»; es
el placer de la escritura como política de la representación de los propios
cuerpos, empezando por el cuerpo-acción de la escritura levantada sobre la
escena (física) de la página en blanco. El exceso opaco de esa presencia-acción
puesta en escena sabe ya que la dimensión social de un texto, como de una
imagen:
ne se mesure ni à la popularité
de son audience ni à la fidélité du reflet économico-sociale qui s'y inscrit ou
qu'il projette vers quelques sociologues avides de l'y recueillir, mais plutôt
à la violence qui lui permette d'excéder les lois qu'une société, une
idéologie, une philo-sophie se donnent pour s'accorder à elles-mêmes dans un
beau mouvement d'intelligible historique. Cet excès a nom: écriture (Barthes,
Sade, Fourier, Loyola, 14).
La búsqueda de esa cualidad
concreta y material se revela también como una pieza clave en el pensamiento de
Benjamin para llegar a la imagen dialéctica, así como de la posterior teoría
crítica de la Escuela de Frankfurt; de ahí la evolución de Adorno hacia la
estética, hacia lo concreto de la percepción como un modo de corregir el
mecanismo de poder que acompaña a la dialéctica racionalista de la Ilustración,
al mecanismo perverso que encadena un concepto a otro, denunciado
incansablemente por otro de los espíritus barrocos por excelencia de la
Modernidad, Miguel Romero Esteo.
La escena (teatral) del siglo XX
se hace visible sobre su propia materialidad, sobre la presencia de los cuerpos,
de las palabras y del mismo pensamiento convertido en acción. En ese contexto,
Romero Esteo insiste en diferenciar racionalismo y racionalidad: «la
racionalidad funciona en la concreción y la materialidad de las cosas, y por
eso diferencia y diversifica. El racionalismo funciona en la abstracción, y por
eso uniformiza cretinamente a las cosas multiformes» («A modo», 32); la primera
conduce a una libertad de expresión, mientras que la segunda funciona como
represión de la realidad en función de las abstracciones.
Esa mirada material y barroca,
erótica, desnuda las representaciones de su aparente inocencia, desvelando todo
acto de puesta en escena como un ejercicio de seducción del otro, y por tanto
de poder; pero por ello también de placer cuando ese sometimiento se realiza de
manera voluntaria. Perdida la supuesta inocencia de las representaciones, de
los discursos y los conceptos, el tiempo presente, cercano y familiar, se hace
extraño y enigmático, como en una alegoría, que Benjamin transforma para la
Modernidad en imagen dialéctica. Unas y otras se construyen desde esa explícita
voluntad escénica; nacidas para mostrarse, como la propia Modernidad, ordenan
mediante un ejercicio de ostentación los retazos enigmáticos que la componen,
dando lugar a un campo de fuerzas, de tensiones y enfrentamientos, como los
escenarios de Kantor, donde cuerpos, palabras, lógicas y ritmos se alzan contra
cualquier idea de totalidad, de unidad de sentido.
Un exceso de ordenación regula la
disposición (escénica) de lo que está pensado para ser mirado, para ser
consumido. Tras esa proliferación de objetos que abarrotan los escaparates de
la Modernidad se esconde un límite y un deseo, detrás de los cuales se abre un
espacio informe que niega el sentido aparente de lo que se deja ver; lo
familiar y cercano se convierte en signo de una verdad oculta que no se alcanza
a descifrar. La curiosa clase media se agolpa ante los escaparates de un nuevo
negocio que acaba de abrir sus puertas en la ciudad. Es una fotografía en
blanco y negro con los bordes amarillentos; puede ser un documento sociológico
del siglo XIX o una alegoría que transforma los cuerpos deseantes en calaveras
ante un escaparate vacío que sólo contiene los rostros huecos reflejados en un
pequeño espejo, único objeto que queda en las vitrinas del comercio. El lema de
esta alegoría lo tomamos de una cita de Paul Morand («L'avarice», 26-27)
recogida por Benjamin (H2 a, 3): «La necesidad de acumular es uno de los signos
precursores de la muerte tanto en los individuos como en la sociedad». La
mirada dialéctica descubre la realidad como un espacio de contrastes llevados
al extremo, paraísos e infiernos dispuestos, como en los barrios marginales de
las grandes urbes, en vergonzante promiscuidad, más allá, como la lógica del capital,
de su sentido aparente.
L0S TEATR0S DE LA VERDAD:
REPRESENTACIONES EPISTEMOLOGICAS
A comienzos de los ochenta
Foucault responde al planteamiento sobre ¿qué es la Ilustración? comentando el
texto de Kant que dos siglos antes llevaba ya por título dicha pregunta. A
juicio de Foucault, Kant destaca antes el contenido de la Revolución Francesa,
a la que nace ligada la Ilustración, que los signos marginales, como la mirada
desde la que se construye ese evento, «el modo mediante el cual la Revolución se
hace espectáculo» o «la manera en que es acogida en la periferia por los
espectadores que no participan en ella pero que la contemplan y asisten a ella»
(203). La Ilustración nace como un giro auto-consciente, como una mirada
explícita sobre sí misma; los espectadores que asisten a los actos
revolucionarios inauguran una manera originaria de mirar el teatro de la
historia.
Esa actitud, que define la
episteme moderna, es decir, el modo en el que el saber moderno se constituye,
es definida por Foucault como una ontología crítica del presente. Coincidiendo
con la definición del estructuralismo que el propio autor ofrece, se trataría
de «la conciencia despierta e inquieta del saber moderno» (Las palabras y las
cosas, 206). El escenario del saber ya no apunta a una metafísica
trascendental, tampoco a una escuela o un método, sino a un campo de inmanencia
desde el cual el mismo sujeto que mira, que se cuestiona, se constituye como
tal, resultado de las condiciones económicas, sociales y sicológicas que
definen su presente. La Modernidad, como la Ilustración de la que participa,
adquiere su actualidad en ese giro autorreflexivo —operación estructuralista—
que la hace ser consciente de sí misma, construir de manera consciente su
propia puesta en escena, «tanto en relación a la historia general del
pensamiento, como en relación a su presente y a las formas de conocimiento, de
saber, de ignorancia y de ilusión en las que sabe reconocer su situación
histórica» (Foucault, ¿Qué es la Ilustración?, 200).
Una ontología crítica del
presente es una ontología del propio sujeto construido de manera consciente
sobre los límites de la razón, pero no para aceptar ya sus fronteras, como
tácitamente se desprende de la crítica kantiana, sino para preguntarse por la
posibilidad de su franqueamiento, lo que implica a su vez la pregunta por lo
que uno es, ahondar en «la contingencia que nos hizo ser lo que somos la
posibilidad de ya no ser, hacer o pensar lo que somos, hacemos o pensamos»
(105).
La teatralidad originaria de la
Modernidad consiste en una puesta en acto de la historia, del saber y las
identidades, de modo que sobre ese escenario se levante un signo de
interrogación. Dicha función crítica caracteriza el modo de representación
dialéctico, barroco y materialista en la época contemporánea, construyéndose,
como explica Bernard Dort en La representación emancipada, sobre unos
elementos, cuerpos e imágenes, textos y acciones, que ya no se dejan ordenar en
función de un sentido impuesto desde afuera: «Aujourd'hui, par l'émancipation
progressive de ses différentes composantes, elle [la théatralité] s'ouvre sur
une activation du spectateur et renoue ainsi avec ce qui est peut-être la
vocation même du théâtre: non de figurer un texte ou d'organiser un spectacle,
mais d'étre une critique en acte de la signification» (184).
Antecedente de esa ontología
crítica, y escénica, del presente, la figura de Nietzsche ha pasado a la
historia posterior de una cultura que se resiste a verse reducida a un cúmulo
de representaciones como el gran fustigador de los teatros y las ilusiones. Sin
embargo, desde el comienzo de su trayectoria intelectual, puesta en escena con un
estudio precisamente sobre los orígenes de la tragedia, el joven catedrático de
Basilea insiste en la necesidad de las representaciones, de las ilusiones y de
los engaños, porque «toda vida se basa en la apariencia, en el arte, en el
engaño, en la óptica, en la necesidad de lo perspectivístico y del error» (La
gaya ciencia, 32), y por ello también del arte, el campo por excelencia de las
representaciones, de la mentira y lo ilusorio, y entre todas las artes destaca
el teatro, un teatro físico y musical, espacio de transformaciones, de placer,
dolor y conocimiento, que haga soportable lo que de otro modo sería
insoportable, el magma oscuro, dionisiaco, el Uno primordial del que nacen
todas las representaciones, no para representar lo irrepresentable, sino para
dar fe de que hay algo que escapa a todos los escenarios, sobre lo que se debe
levantar también el impulso ético, como décadas después defenderá Lévinas con
su formulación del ser-para-el-Otro. Sobre esta verdad (escénica) el hombre
levanta un mundo a su medida, que no es la medida de la realidad, sino un mundo
traducido a lo consciente, los teatros de la verdad, de la justicia, la moral y
el derecho, metáforas antropomórficas que con pretensión universalista niegan
todo lo que no pueden aceptar, su condición de representaciones de un mundo que
escapa a sus limitaciones.
En un gesto que tiene tanto de
ético como de estético, polos fundadores y ya inextricables de la Modernidad,
el autor de Así habló Zaratustra salta a la escena del pensamiento occidental
poniéndose él mismo en escena, haciéndose visible como cuerpo
(escritura)-pensante, pero por ello, en tanto que se trata de un teatro de las
ideas, también como máscara (parlante), de filólogo, héroe trágico o sátiro, en
una palabra, como escritura y retórica, cuerpo físico, intensidades orales que
definen un estilo híbrido de filosofar, un teatro enérgico del pensamiento que
terminará muriendo dentro de la misma escena, recuperado por el relato de la
Modernidad como acto sacrificial del pensamiento a su propia condición
escénica. Nietzsche se presenta a sí mismo frente a los tribunales de la
Modernidad con una profunda conciencia (trágica) de su ser como actuación, una
performance marcada por el exceso vital de lo físico, por el «materialismo
dionisiano» que Sloterdijk formula en El pensador en escena. En el horizonte de
la Modernidad surge la necesidad de una nueva ética (física) del pensamiento,
más consciente de que detrás de cada palabra hay un cuerpo, de que antes del
logos está el habla, el decir como acción; una ética que «sabe que no existe
nada más indecente que la falta de energía que se presenta como ciencia; siente
que no existe nada más sospechoso que el miedo a la verdad que se hace pasar
por conciencia crítica; y nada más falso que esa incapacidad de reconocimiento
que se hace pasar por una facultad superior» (Sloterdijk, 135).
La realidad del pensamiento se
revela como un acto escénico, juego de ilusiones, sustituciones y engaños, pero
también, como toda representación, afirmación de sí misma, física, inmediata y
vital, impulsada, como los personajes de Greenaway, por una pasión por las
representaciones y los juegos, pasión por el poder, pero también, en un sentido
positivo, por el poder como fuente vital que anima al hombre en su ser-actor,
es decir, en su ser-para-el-Otro, en su volver una y otra vez a representarse,
en cada instante una vez más; ésos son los teatros de la verdad, la verdad
ética y estética, física y política del teatro (de la Modernidad).
Es en ese sentido que el mundo de
Kantor, donde los actores se convierten en personajes de sí mismos haciendo
ostentación de su perversa misión sustitutiva, hace visible a su propio
creador, el director polaco puesto en escena, camisa blanca, bufanda negra, el
cigarrillo encendido y el rostro hundido, mientras observa sus figuras,
personajes de un pasado que como viajeros del tiempo llegan a este presente de
la escena, construido para la mirada de un tercero, del espectador, en el que
se transforma inevitablemente el hombre moderno. En ese escenario de las ideas
y la vida, de la memoria, todo adquiere su única verdad en la medida en que es
visto por el otro, quien con su mirada termina de poner en pie esa
representación (de la verdad). Como una alegoría del pensamiento, Kantor
observa entre indiferente y perplejo o emocionado, los fantasmas que han venido
a visitarle, interrogándolos como quien trata de desvelar el secreto del enigma
(de la Historia). La diferencia —escénica— con otras épocas es que dicho
personaje, como Nietzsche, se sabe a su vez mirado por otros, de ahí el
imperativo escénico —ético— de la Modernidad, fingo ergo sum, o parafraseando a
Sloterdijk: «Pensar sobre el escenario genera más verdad» (49). La irrupción
física del pensador en la escena, del pensamiento como acción, apunta a una
ética somática, hecha posible por el descubrimiento de las psicologías
profundas, que están en la base de la Modernidad.
Frente a la mirada de Kantor se
abre un paisaje detenido habitado por actores muertos, muñecos que se aferran a
sus cuerpos, una escena que gira en torno al presente de la representación,
realizado una y otra vez con cada nueva entrada, siempre de los mismos
personajes. Como en una alegoría benjaminiana, la Historia se manifiesta como
construcción, como acto explícito de representación puesto en escena. Es un
mundo cerrado donde todo denuncia su carácter sustitutorio de otra realidad;
todo es falso. La historia moderna como mito de progreso queda transformada en
un paisaje detenido que expresa la fugacidad del tiempo. La alegoría llega a
captar, en palabras de Adorno, «el Ser histórico como Ser natural en su
determinación histórica extrema, en donde es máximamente histórico» (Actualidad
de la filosofía, 117). La Historia, como escenificación fundamental del
discurso de la Modernidad, manifiesta su naturaleza esencialmente temporal,
dejando al descubierto el mito de lo nuevo, que se alza como una interrogación
(de un sentido) frente a quien lo mira.
Tratar de escapar a ese escenario
buscando un espacio de verdad, un espacio de no representación, supone
renunciar a las apariencias para afirmar lo que no se ve, ideales racionalistas
en nombre de las cuales se termina llegando a cualquier irracionalismo, como
afirma Romero Esteo, o en la formulación de Lyotard: «Los siglos XIX y XX nos
han proporcionado terror hasta el hartazgo. Ya hemos pagado suficientemente la
nostalgia del todo y de lo uno, de la reconciliación del concepto y de lo
sensible, de la experiencia transparente y comunicable» (La Posmodernidad, 26).
La última escenificación de la
Modernidad es la de sí misma pensándose una y otra vez material, inmediata y
fugaz, al tiempo que se construye como discurso epistemológico, es decir, como
condición (puesta en escena) del saber (de la Historia), construcción de los
discursos que delimitan las áreas de conocimiento; y con ello del propio
pensador, hecho visible, en el acto físico de pensar, instante de la
revelación, como quería Benjamin, momento de vida, de verdad en su íntima
condición escénica, y por ello excesiva.
La mirada barroca de la
Modernidad reivindica y traiciona al mismo tiempo la representación que ella
construye, afirmación de un desvío —singular—, de un desplazamiento, de un
exceso y una desaparición, visión de paralaje diría Zizek; defiende una
realidad física que se afirma antes de cualquier lectura, historia o sentido,
inevitablemente escénica, pero no por ello falsa; la única verdad es la verdad
de las representaciones tratando de sostenerse por encima del dolor esencial
que amenaza al individuo en su sentir trágico, parafraseando la cita de
Nietzsche con la que se abre el presente ensayo. Es por tanto una Modernidad
proyectada hacia un más allá, es decir, también espiritual, más física cuanto
más trascendental en una época paradójicamente posmetafísica, más vital y
gozosa cuanto más consciente de su cuerpo (excesivo), para descubrir en el
centro de éste, en el centro de las representaciones y los teatros (de la
verdad), un punto ciego desde el que volver a proyectarse hacia lo desconocido,
desde el que volver a ligarse —religare— con lo trascendental, por ello afirma
Lyotard en Dispositivos pulsionales que la escenificación, técnica
fundamentalmente política de inclusiones y exclusiones, es también «la religión
de la irreligión moderna, lo eclesiástico de la laicidad» (61). Una Modernidad,
por tanto, en positivo que en medio del espectáculo mediático (virtual) del
capitalismo es capaz de resistir con sus cuerpos, de seguir viendo lo otro, el
horizonte infinito —religioso—, que llevó a Nietzsche a decir ya al final de su
recorrido intelectual, en La gaya ciencia, que «por fin el horizonte se nos
aparece otra vez libre, aunque no esté aclarado, por fin nuestras naves pueden
otra vez zarpar, desafiando cualquier peligro, toda aventura del cognoscente
está otra vez permitida, el mar, nuestro mar, está otra vez abierto, tal vez no
haya habido jamás mar tan abierta» (254), o en palabras de Romero Esteo,
escritas en el ambiente cultural de los años setenta en referencia al libro de
Peter Brook, The empty space: «Hay hoy en día una eclosión de ideas nuevas, de
novísimas formas de sensibilidad, de insólitas situaciones conflictivas.
Vivimos en una sociedad cada vez más multiforme y cambiante. Teatral, en el
sentido casi ontológico del término» (27).
REFERENCIAS
Adorno, Theodor Wiesengrund.
Dialéctica negativa. Madrid: Taurus/Cuadernos para el Diálogo, 1966. Medio
impreso. [ Links ]
___. «Idea de historia natural».
Actualidad de la filosofía. Barcelona: Paidós, 1991. 103-134. Medio
impreso. [ Links ]
Barthes, Roland. Essais
critiques. París: Seuil, 1964. Medio impreso. [ Links ]
___. Le bruissement de la langue.
Essais critiques IV. París: Éditions du Seuil, 1984. Medio impreso. [ Links ]
___. Sade, Fourier, Loyola.
París: Éditions du Seuil, 1971. Medio impreso. [ Links ]
Baudrillard, Jean. El otro por sí
mismo. Barcelona: Anagrama, 1988. Medio impreso. [ Links ]
Benjamin, Walter. Libro de los
pasajes. Ed. Rolf Tiedemann. Madrid: Akal, 2005. Medio impreso. [ Links ]
Buci-Glucksmann, Christine. La
Raison Baroque. De Baudelaire à Benjamin. París: Ga-lilée, 1984. Medio
impreso. [ Links ]
Buck-Morss, Susan. Dialéctica de
la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los Pasajes. Madrid: Antonio
Machado Libros, 1995. Medio impreso.
[ Links ]
Calabrese, Omar. La era
neobarroca. Madrid: Cátedra, 1994. Medio impreso. [ Links ]
Canetti, Elias. La conciencia de
las palabras. México: Fondo de Cultura Económica, 1981. Medio impreso. [ Links ]
Cornago, Óscar. «Nuevos enfoques
sobre el Barroco y la (Pos)Modernidad (a propósito de dos estudios de Fernando
R. de la Flor)». Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica 22 (2004). 27-51.
Medio impreso. [ Links ]
___. Resistir en la era de los
medios. Estrategias preformativas en literatura, teatro, cine y televisión.
Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2005. Medio impreso. [ Links ]
Cieutat, Michel y Jean-Louis
Flechniakoska. Le grand atelier de Peter Greenaway. París/ Strasbourg: Presses
du réel/Université des Sciences, 1998. Medio impreso. [ Links ]
D'Ors, Eugenio. Lo barroco.
Madrid: Tecnos, 1993. Medio impreso.
[ Links ]
De la Flor, Fernando. La
península metafísica. Arte, literatura y pensamiento en la España de la
Contrarreforma. Madrid: Biblioteca Nueva, 1999. Medio impreso. [ Links ]
Deleuze, Gilles. Elpliegue.
Leibnizy el barroco. Barcelona: Paidós, 1989. Medio impreso. [ Links ]
Dort, Bernard. La représentation
émancipée. Arles: Actes Sud, 1988. Medio impreso. [ Links ]
Echeverría, Bolívar. La
modernidad de lo barroco. México: Era, 1998. Medio impreso. [ Links ]
Eco, Umberto. Obra abierta.
Barcelona: Planeta-De Agostini, 1992. Medio impreso. [ Links ]
Foucault, Michel. Las palabras y
las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Madrid: Siglo XXI, 1968.
Medio impreso. [ Links ]
___. ¿Qué es la Ilustración?
Madrid: Las Ediciones de la Piqueta / Ediciones Endymión, 1983-1984. Medio
impreso. [ Links ]
Goytisolo, Juan. Carajicomedia de
Fray Bugeo Montesino y otros pájaros de vario plumaje y pluma. Barcelona: Seix
Barral, 2000. Medio impreso. [
Links ]
___. El sitio de los sitios.
Madrid: Alfaguara, 1995. Medio impreso.
[ Links ]
___. La saga de los Marx.
Barcelona: Mondadori, 1993. Medio impreso. [ Links ]
___. Paisajes después de la
batalla. Madrid: Austral, 1982. Medio impreso. [ Links ]
___. Reivindicación del conde don
Julián. Barcelona: Seix Barral, 1988. Medio impreso. [ Links ]
Hardt, Michael y Antonio Negri.
Imperio. Buenos Aires: Paidós, 2003. Medio impreso. [ Links ]
___. Multitud. Guerra y
democracia en la era del Imperio. Buenos Aires: Debate, 2004. Medio
impreso. [ Links ]
Horkheimer, Max y Theodor W.
Adorno. Dialéctica de la Ilustración. Fragmentos filosóficos. Madrid: Trotta,
1994. Medio impreso. [ Links ]
Kermode, Frank. El sentido de un
final. Estudios sobre la teoría de la ficción. Barcelona: Gedisa, 2000. Medio
impreso. [ Links ]
Lucas, Ana. El trasfondo barroco
de lo moderno (Estética y crisis de la Modernidad en la filosofía de Walter
Benjamin). Madrid: UNED, 1992. Medio impreso. [ Links ]
Lyotard, Jean-François.
Dispositivos pulsionales. Madrid: Fundamentos, 1981. Medio impreso. [ Links ]
___. La Posmodernidad (explicada
a los niños). Barcelona: Gedisa, 1987. Medio impreso. [ Links ]
Mallarmé, Stéphane. Un golpe de
dados. Antología. Madrid: Visor, 1971. Medio impreso. [ Links ]
Nietzsche, Friedrich. El libro
del filósofo. Madrid: Taurus, 1974. Medio impreso. [ Links ]
___. La gaya ciencia. Madrid:
Akal, 1988. Medio impreso. [
Links ]
Rincón, Carlos. Mapas y pliegues:
ensayos de cartografía cultural y de lectura del Neo-barroco. Santafé de
Bogotá: Colcultura, 1996. Medio impreso.
[ Links ]
Romero Esteo, Miguel. «A modo de
introducción que no introduce nada». El vodevil de la pálida, pálida, pálida
pálida rosa, Madrid: Fundamentos, 1979. 7- 56. Medio impreso. [ Links ]
___. «Peter Brook. The empty
space». Nuevo Diario, 9 de mayo de 1971. 26-27. Medio impreso. [ Links ]
Sloterdijk, Peter. El pensador en
escena. El materialismo de Nietzsche. Valencia: PreTextos, 2000. Medio
impreso. [ Links ]
Van Reijen, Willem. Die
authentische Kritik der Moderne. München: Fink, 1994. Medio impreso. [ Links ]
Von Hofmannsthal, Hugo. Carta de
Lord Chandos. Madrid: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos, 1982.
Medio impreso. [ Links ]
Zizek, Slavoj. Visión de
paralaje. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006. [ Links ]
No hay comentarios:
Publicar un comentario